En la actualidad, es más común estar en contacto con personas a kilómetros, que aquellas que están cercanas, gracias al uso de los celulares.

Existen tantos modelos de celulares como marcas y personas en el mundo, por lo que determinar si está o no está bloqueado, podría depender directamente de esa condición.
En ocasiones, los productos de fábricas suelen presentar problemas, no vienen con todas las funciones o incluso, en el traslado sufrieron algún desperfecto.
✅ La mejor manera de evitarse o reducir este tipo de a contratiempos, es revisando por completo el móvil una vez se ha comprado en la tienda.
Si se trata de un móvil utilizado por otra persona, el conocer la historia y el uso que se le ha dado, es otro de los mejores indicativos para saber el estado del teléfono.
Hoy por hoy, son muy pocos los problemas que no se pueden solventar en relación a la tecnología, bastará con investigar un poco por Internet, para dar con una solución.
⚡ También, tenemos una guía para saber de quien es este número de teléfono que tanto nos llama. ⚡
Por todo lo ya mencionado, se le presentará las diversas formas que existen para saber si su celular se encuentra liberado y en caso de que no, cómo hacerlo usted mismo.
Contenidos
¿Qué significa que un celular este liberado?
En líneas generales, significa que el móvil puede ser portador de diversas tarjetas o chip, para todas las telefonías móviles que existan en su país o la región donde este.
En principio, aquellos terminales que contaban con una cobertura libre para todas las telefonías, valían una mayor suma de dinero, en la actualidad, ya no es así.
🥇 Un teléfono liberado le puede costar lo mismo que un teléfono que cuenta con disposición para una sola línea, por lo que esta cualidad, suele venir ya incorporada.
En los manuales del móvil, deberá indicar cuántos chip o tarjetas SIM puede portar el terminal, así como las telefonías que puede levantar señal sin importar donde se esté.
Si el manual no presenta con especificación esta cualidad, preguntar al vendedor del mismo, podría ser otra de las formas más rápidas de saber.
❌ Una falsa creencia que ha ido tomando impulso a medida que transcurren los años, es que es un acto completamente ilegal el liberar un dispositivo móvil a otra línea.
Es completamente legal y seguro realizar este procedimiento, salvo que la empresa en específico en el contrario, colocara una clausura que impidiera tal procedimiento.
Por tal motivo, son muchas las opciones a las que se puede acceder para desbloquear el móvil, desde investigar por Internet, como llevarlo a una tienda especializada en ello.
Formas de saber que el celular esta liberado:
- Cambio de tarjeta o de chip: Para realizar esto, deberá sacar la tapa de su móvil, sacar la batería y colocar otra tarjeta con otra línea telefónica diferente a la suya.

De esta forma, podrá verificar en cuestión de minutos, si su teléfono cuenta con la capacidad para tener señal de otras agencias.
En caso de que el teléfono no se encuentre liberado, le aparecerá un aviso en la pantalla indicándole que no reconoce la nueva tarjeta o no tendrá señal.
- Teléfonos Samsung: Sin tener que sacar nada del teléfono, solo deberá apuntar en la aplicación para realizar llamadas *#7465625#.
Una vez escrito el código, se deberá reflejar en la pantalla la opción de “OFF” el cual estaría indicando que, en efecto, puede tener acceso a otras líneas telefónicas.
- Teléfonos Huawei: Al igual que la alternativa ya aludida, para estos terminales deberá marcar el código *#*#2846579#*#*.
🆗 Una vez escrito el código, deberá ingresar en «Ajustes», seguidamente de «opciones de conexión» y finalmente «Estado tarjeta SIM».
Si el resultado que se refleja en la pantalla es Card Lock State Nw_Locked, el terminal estaría indicando que no puede ser usado para otras líneas telefónicas.
- Otros modelos de celulares: Bastará con acceder a los ajustes del teléfono y verificar si en las indicaciones, aparece especificado alguna marca de telefonía.
En caso de que no exista alguna especificación, podría significar que el dispositivo se encuentra disponible para insertar otros números.
¿Cómo LIBERAR mi celular?
Como bien se mencionó, el llevarlo a una tienda donde se trabaje con este tipo de productos móviles, es una de las formas más rápidas de realizar la liberación.
Pero, si es de los que no suele confiar en otras personas para este tipo de trabajos y prefiere realizar por cuenta propia, también hay muchas alternativas para liberar.
Lo primero que se debe tener en consideración, es que, si el teléfono fue diseñado para una sola compañía telefónica, la tarea puede ser un poco más ardua.
De igual manera, si el dispositivo trae desde fabrica solo una versión de operador, se deberán realizar varios ajustes, en líneas generales, no demasiado complejas.
Desbloquear un iPhone
Lo primero que se deberá hacer, es descargar la aplicación de iTunes, solo con ella se puede realizar el proceso de forma eficaz.
Una vez realizado este paso, se deberá extraer la tarjeta SIM que se tenía instalada, y colocar en su lugar, otra tarjeta de otra línea completamente diferente.
Se debe conectar el celular a través del puerto USB al ordenador, se debe abrir iTunes y… ¡listo! Solo deberá reiniciar el dispositivo y verificar que haya funcionado.
Liberar celulares de otras operadoras
Para liberar móviles de otras marcas, solo bastará con ingresar a su portal oficial y solicitar el cambio.
Se le pedirán algunos datos personales, modelo del móvil, tiempo que lleva con él y los motivos del cambio.
En general, este tipo de traslado, cambio o liberación de agencia telefónica no suele demorar demasiado tiempo y lo podrá efectuar desde la comodidad de su casa.
En caso de que no le sea posible realizar el cambio por esta vía, otra alternativa, es llevar el móvil a un técnico de celulares.
Lo mejor de todo el proceso, es que realizar estos ajustes no suele durar demasiado tiempo, además, no son demasiado costosos.
Cualquier alternativa es rentable siempre que se ajuste a sus necesidades, por lo que evaluar cada una, le permitirá tomar la mejor decisión.